Escucha el Podcast más Reciente
Líder sin Visión
11:27
 

Habilidad No. 4 de la Inteligencia Emocional

Feb 26, 2025
Virtuosum
Habilidad No. 4 de la Inteligencia Emocional
8:08
 


 

¡HOLA! Bienvenido a Miércoles de Liderazgo. Te ofrezco ideas para fortalecer tu liderazgo dondequiera que lo ejerzas. Te saluda Alfredo Esponda. Gracias por estar aquí.

 

¿Cómo te va con la aplicación de las 3 habilidades anteriores de la inteligencia emocional? Lo estás llevando a la práctica o solo es lectura superficial. No, ni lo dudes. Es gran cosa para tu desarrollo profesional y tu felicidad personal si incorporas estas 3 habilidades a tu comportamiento:

 

  1. Conocimiento de sí mismo.
  2. Equilibrio emocional
  3. Adaptabilidad

 

He intentado resumirte el planteamiento de estas habilidades, así que me hago ilusiones de tu aprendizaje. No me falles. Repasa las tres, antes de entrar a la siguiente habilidad.

 

HABILIDAD No. 4: CAPACIDAD DE LOGRAR OBJETIVOS

 

¡Qué fácil resulta plantear objetivos! Y ¿luego? ¿Con qué frecuencia cumplimos lo que nos proponemos? Especialmente al arranque de un ciclo, ya sea año nuevo, al cumplir años, al iniciar una nueva temporada o después de una festividad como el aniversario de la empresa. ¿Cumplimos?

En el SuperBowl LIX, jugado entre el super campeón Kansas City Chiefs y los pretendientes Philadelphia Eagles. Todo estaba muy claro. Los Chiefs tenían que ganar. Habían ganado los dos anteriores, iban por el tricampeonato que, nunca, ningún equipo lo había logrado.

 

Los Chiefs llegaron a ese gran encuentro con un récord impresionante: 15-2 En el partido anterior enfrentaron a los Bills que se veían muy difíciles de pasar, pero lo lograron. Además, cuentan con el sorprendente Patrick Mahomes con un récord de 581 pases, de los cuales, el 67% fueron completos, se le adjudican 3,928 yardas, 26 touchdowns y 11 intercepciones.

 

Por el lado de las Águilas de Filadelfia contaban con Jalen Hurts que mandó 361 pases y el 68% completados, se le adjudican 2,903 yardas, 18 touchdowns y 5 intercepciones. El récord de las Águilas en la temporada era de 14-3.

 

La expectación por el partido era enorme, tan es así que alcanzaron récord de audiencia: 127.7 millones frente a los 123.7 del año inmediato anterior.

 

Todo pintaba a favor de los Chiefs, pero las Águilas sorprendieron desde el arranque. Las Águilas se fueron arriba muy pronto y al cerrar la primera mitad iban con un escandaloso marcador a su favor 24-0 y al final ganaron 40-22. Un papel destacado fue el de Saquon Barkley que impuso marca de 2,504 yardas terrestres. Nadie pudo pararlo.

 

¿Había capacidad de lograr los objetivos? La trayectoria de los Chiefs así lo confirmaba, entonces, ¿qué fue lo que pasó? Es evidente que los Chiefs llegaron sobrados al emparrillado, se creían campeones antes de jugar. El mismo Patrick Mahomes con tanta experiencia lució desorientado, perdió balones y fue capturado en seis ocasiones. Les faltó control emocional desde el comienzo hasta finalizar el partido. Perdieron las ganas de ganar.

 

El efecto sobre los jugadores de Chiefs fue devastador, especialmente, en Mahomes. Es la consecuencia natural de fallar en el logro de los objetivos.

 

Establecer metas es una responsabilidad fundamental para el que desempeña el puesto de líder. Deben definirse con claridad porque las metas orientan la acción de un equipo y, con mayor razón, de la persona que los establece. Si al anunciar metas se asocian con premios y reconocimientos son fuertes inductores del comportamiento deseado. Es lo mejor.

 

Al establecer metas debemos estar seguros del acceso a recursos que lo harán posible, ya sean financieros, materiales, tecnológicos o humanos. Hacer responsable a alguien de metas que no se pueden lograr por falta de recursos ocasiona dolor emocional que puede destruir la autoestima de una persona.

 

El famoso consultor de empresas, de origen indio, Ram Charan, afirma: “la meta más importante, y la más difícil de establecer, es la de aumentar ingresos e implica comprender la fuente y la composición de esos ingresos”

 

Debemos concentrar toda nuestra energía en un solo propósito y eso es la meta bien definida. De sobra hemos escuchado de “aquello en lo que te concentras es lo que prospera”. El problema comienza cuando no sabemos concentrarnos y dejamos que la dispersión de propósitos socave nuestra necesidad de lograr los objetivos trazados.

 

Todos los seres humanos somos capaces para algo específico, nos toma tiempo descubrirlo, a veces es demasiado tarde. Nos llevamos muchos frentazos en esta búsqueda. Pero debemos perseverar, es la única manera de dar con aquello que nos permitirá hacer aportaciones valiosas a la sociedad a partir de nuestro verdadero talento.

 

¿Cómo deben ser las metas? Usemos el acróstico METAS. La M de medibles, la E de específicas, la T de trazables a lo largo del tiempo, la A de ambiciosas, pero con la S de sensatas. Muchas veces pretendemos lograr cosas para las cuales no contamos con los medios, ya sea mentales o físicos para hacerlos realidad. Allí entra la sensatez.  Hay que reconocer que no podemos o no tenemos con qué.

 

Mi sueño era ser cantante, toda la vida canté en la regadera y en reuniones familiares y…me la creí. A los 18 años me inscribí en la Escuela Nacional de Música de la UNAM para cursar la carrera de cantante. Duré 4 meses hasta que el profesor me dijo: “Alfredo, en esta carrera no basta con tener una buena voz, que es tu caso. Lo más importante es tener oído musical y tú no lo tienes. Por más que te esfuerces no lo tendrás. Se nace o no con oído musical”. ¡Zas! hasta ahí llegué. Envidio a los que cantan, se desafinan, descuadran y desentonan, y no se dan cuenta, siguen cantando, aunque los demás se tapen los oídos para no escucharlos.

 

Mucho qué reflexionar. La capacidad de lograr objetivos, cuando la tenemos, nos ayuda a triunfar en la vida y nos hace madurar al desarrollar nuestra inteligencia emocional.

 


¡HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES!

 

BRIAN TRACY: La gente muy productiva se orienta con intensidad hacia objetivos claramente definidos.

 

[email protected]

 

P.D. Te invito a suscribirte al Blog (gratis y sin compromiso).

Inscríbete