
En posts anteriores te he platicado las historias de algunos grandes de la innovación en el campo de la informática, ahora extraeremos los aspect...
Te ha sucedido que terminas el día de trabajo y sientes que no has hecho lo que deberías. ¿Pasas los días sin lograr algo emocionante? ¿Arrancas ...
En una plática reciente de un expositor de la Universidad de Harvard escuché acerca de una investigación realizada durante 75 años. Consiste en d...
Es conocida la frase “la práctica hace al maestro”. Déjame refutar esa opinión generalizada. Te invito a reflexionar y te pido que me compartas t...
Hemos sido formados escolarmente con el método cartesiano que establece la comprensión del mundo que nos rodea con el orden de causa a efecto. Cu...
¿Para cuándo harás lo que te propones? Cada comienzo de año nos llenamos de buenos propósitos. Sobreviven las primeras dos o tres semanas y lueg...
La neurociencia sigue avanzando en el propósito de conocer cada vez más los insondables secretos del funcionamiento del cerebro humano. Es preci...
¿Qué diferencia existe entre influencia y persuasión? ¿Son sinónimos? Vámonos al diccionario: “persuadir es convencer para que alguien crea, hag...
Ser lo mismo que tus competidores te remite a competir únicamente por precios bajos. Diferenciarte de tus competidores es la esencia de una estr...
“Veo que te das por vencido muy fácilmente”, ¿por qué lo dices? “haces un intento de destapar esa botella de agua Ciel y como no puedes, pides a...
Foto: https://ads.tuul.tv/cultura/asi-fue-el-robo-al-museo-nacional-de-antropologia
Sofía, una buena amiga colombiana, me comentó admirada acer...
¡Hola! Continuaremos con el enfoque de las seis virtudes y 24 fortalezas que plantea el padre de la Psicología Positiva, el Dr. Martin Seligman, ...